jueves, 9 de junio de 2011

Leer Mas...

Brahms

Brahms
(1833-1897)

Johannes Brahms fue un excelente pianista y compositor alemán de música clásica del Romanticismo.  Entre sus obras orquestales se encuentran distintas sinfonías y oberturas. Sin embargo las piezas más populares del compositor han sido las Danzas Húngaras. Quizás la más conocida es la número 5.
Leer Mas...

jueves, 2 de junio de 2011

La alimentacion de las plantas

La alimentación en las plantas

Todos los seres vivos necesitan de alimento para poder crecer y desarrollarse. Sin embargo, los vegetales, al no poder moverse para buscar comida, simplemente fabrican su propio alimento.

Las plantas necesitan de algunas sustancias básicas para poder elaborar su propio alimento, tales como:
- Agua y sales minerales, que obtienen del suelo.
- Gas carbónico (CO2), que obtienen del aire.
- Energía solar o lumínica, que obtienen del Sol.
- Pigmento verde llamado clorofila, ubicado en la hoja o tronco del vegetal.

Con todos estos elementos a su disposición, los vegetales elaboran el alimento. Éste se almacena en el tallo o en la raíz de la planta, en forma de glucosa. Lo interesante de este proceso para el resto de los seres vivos, es que los vegetales entregan oxígeno al ambiente, como producto de desecho. Es entonces cuando los vegetales adquieren la mayor importancia, ya que el oxígeno que entregan es un gas indispensable para la vida del hombre y los animales en la tierra.
En un mundo sin plantas no habría oxígeno y, por lo tanto, la vida en el planeta no existiría.


PDF sobre la Anatomìa de las plantas Leer Mas...

miércoles, 25 de mayo de 2011

marie curie

Marie Curie (1867-1934) fue una química y física polaca. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel y la primera mujer en ser profesora en la Universidad de París.

Su biografía:
- Nació en 1867 en Varsovia.
- En 1893 se licencia en física en la Universidad de la Sorbona de París.
- Publica su tesis doctoral sobre las sustancias radiactivas en 1903.
- Recibe el premio nobel de física junto a su marido Pierre Curie por sus trabajos sobre la radiactividad en 1903.
- Ocupa la cátedra de física de la Sorbona en 1906 al fallecer trágimente su marido.
- En 1911 recibió el premio nobel de química por el descubrimiento de sustancias radiactivas como el radio y el polonio.
- Fallece en Francia en 1934 por enfermedad quizás derivada de las radiaciones.

Su obra:
- Estudio de los materiales radiactivos como el uranio y el torio.
- Descubrimiento del proceso de aislamiento a partir de pecblendas de dos nuevos elementos químicos: el polonio y el radio.
- Premio Nobel de Física en 1903 y Premio Nobel de Química en 1911.
- Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Marie_Curie
Leer Mas...

miércoles, 4 de mayo de 2011

mi viage por asturias

Leer Mas...

faro de cudillero

tmb_farocudillero Leer Mas...

antonio gala

Poeta, dramaturgo, novelista y escritor español que ha conocido en los últimos años un reconocimiento unánime de público y crítica.

Sus premios más destacados son:

  • Accésit del premio Adonais de poesía en 1959 por "Enemigo íntimo".
  • Premio Nacional de Teatro Calderón de la Barca en 1963 por "Los verdes campos del Edén"
  • Premio Planeta de novela en 1990 por la novela "El manuscrito carmesí"
Leer Mas...